Offline
MENÚ

GUAYAQUIL: Las muertes por accidente viales aumentaron un 23% en Guayaquil ¿Cómo se ubica la ciudad en la región?
Por MAS RADIO
Publicado en 11/19/2025 22:08 • Actualizado 11/19/2025 22:22
GUAYAQUIL
Según el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, la falta de fotorradares de velocidad ha contribuido a elevar la mortalidad en las vías. Expertos señalan otras causas y piden medidas más allá de las multas.

Entre enero y octubre de 2025, en las vías de Guayaquil perdieron la vida 250 personas, 48 más que en el mismo período de 2024, según datos del Observatorio de Movilidad de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).  Este incremento del 23.76% ha encendido las alarmas sobre la seguridad vial en la ciudad y genera un debate sobre las causas y responsabilidades detrás de las estadísticas.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, atribuye directamente este repunte a la suspensión de 42 fotorradares de velocidad, que llevan sin operar desde abril de 2025 por orden de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). "Tenemos un problema estructural: no hay radares.

El Gobierno Central no define el nuevo modelo", apuntó el alcalde tras una reciente sesión del Concejo Cantonal de la ciudad.  Alvarez describió la situación como “un desastre” debido al descontrol de conductores que manejan a toda velocidad por las calles, agregando que “Guayaquil tiene la tasa más alta de mortalidad por siniestros viales de toda Latinoamérica”. Estas son las 10 vías con más accidentes de tránsito en Guayaquil; la vía a Daule encabeza el listado  La última afirmación no coincide con los datos disponibles. Guayaquil registra en 2025 una tasa de 9.4 muertes viales por cada 100,000 habitantes.

Esta cifra es inferior a la registrada por Lima, Perú, en el primer semestre del año, que alcanzó 16 muertes por cada 100,000 habitantes, con 1,668 fallecidos.  Incluso Quito registra una tasa superior a la de Guayaquil, entre enero y octubre de 2025, con 283 fallecidos, 10,6 por cada 100.000 personas.    El Municipio de Quito anunció la semana pasada controles preventivos, campañas de concientización, restricción de vehículos pesados, un programa de ‘Conductor Elegido’ y la instalación de radares preventivos y pedagógicos, con el apoyo de la iniciativa filantrópica Bloomberg.

Comentarios

Más noticias

No tenemos ninguna recomendación en este momento